Mostrando entradas con la etiqueta leer en público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leer en público. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2016

ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) 3º y 4º de Primaria

El alumnado de 3º y 4º  ha puesto en práctica
el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

El tema a tratar era el de "Las medidas".

Es un trabajo realizado en Equipos, en el que cada miembro
tiene una responsabilidad.

Utilizan una Tabla de Registro de las tareas realizadas.

Elaboran el material, entre el que se encuentra
 un Panel Didáctico.

Posteriormente, se hace una Exposición Oral,
a la que tuve el placer de asistir.

Todo ello evaluado por su profesor José Antonio,
utilizando la Evaluación por Rúbrica.

A continuación, os muestro las fotografías
 que tomé en la exposición.
En ellas se ven los Paneles Didácticos y 
el Material Elaborado.

Para más información visitad:

¡¡¡Disfrutad de este gran trabajo!!!

Estos son los 4 Equipos:

"Plano del colegio"
Equipo: "Expertos de la longitud"



"Medir a todos l@s alumn@s del colegio"
Equipo: "Los Medidores"




"Las huellas"
Equipo: "Los Metrosaurios"




"El laberinto"
Equipo: "Los Laberínticos"



¡¡¡Fantástico, chic@s!!!

viernes, 22 de abril de 2016

Actividades de la Semana del Libro

Hemos celebrado La Semana del Libro y
hemos trabajado en las actividades programadas.

Os he ido informando, a lo largo de la semana,
del avance de estas actividades.

A continuación, os muestro un resumen
 de lo realizado hoy.

¡¡Espero que os guste!!

Nuestro peques nos han bailado la canción de "El Quijote".
¡¡¡Muy bien!!!

El alumnado de 1º y 2º nos presenta a
 los personajes de "El Quijote",
dibujados por ell@s.
¡¡¡Genial!!!


El grupo de 3º y 4º nos lee
 la biografía de Cervantes, elaborada por ell@s.
(La publiqué el día 18)
¡¡¡Estupendo!!!

También, nos leen algunas de las
historias empezadas que han completado,
con el inicio "En un lugar de La Mancha..."
(sin superar las 80 palabras)
¡¡¡Fantástico!!!

Nuestros mayores nos leen un capítulo de" El Quijote"
("La aventura de los molinos de viento"),
una actividad que han realizado todos los días
de esta estupenda semana.
¡¡¡Fenomenal!!!

Después, hemos visto ese capítulo.

Además, han estudiado a Shakespeare, en inglés
y nos muestran sus trabajos.
¡¡¡Qué bien!!!



Nuestros infantiles reciben
 un diploma, por su afición a la lectura
¡¡¡Felicidades!!!

Aquí, os presento a los lectores más asiduos.
Asier (1º de Primaria): 20 préstamos.
Ionela (2º de Primaria): 19 préstamos.

Noa (3º de Primaria): 16 préstamos.
Guadalupe (4º de Primaria): 26 préstamos.

Laura (5º de Primaria): 27 préstamos.
Roberto (6º de Primaria): 40 préstamos.
¡¡¡Enhorabuena!!!

Y para finalizar, el curso que más ha leído:
6º de Primaria con 184 préstamos.
¡¡¡Estupendo, campeones/as!!!

Quiero agradecer, a tod@s,
 vuestra participación y entusiasmo, 
en esta semana tan especial para mí,
como Bibliotecaria del Centro.

¡¡¡FELICIDADES POR VUESTRO TRABAJO!!!

viernes, 15 de abril de 2016

Semana del Libro 2016

Con motivo del IV centenario de la muerte de
Shakespeare y Cervantes,
hemos organizado La Semana del Libro en torno
a estos dos grandes escritores.

Aquí, os muestro este cartel que he realizado con Canva.

Espero que os gusten las actividades programadas.

¡¡Ya os iré contando!! 

martes, 22 de diciembre de 2015

Un cuento inventado de Navidad con Kamishibai

El alumnado de 5º y 6º ha preparado,
para la fiesta de Navidad, un  cuento titulado "Said".

A partir de un texto inventado, 
se ha realizado la composición de los dibujos
que componen cada lámina del
Kamishibai o teatro de papel.

A continuación, os presento el texto,
el alumnado y un vídeo con el resultado final

¡¡¡Enhorabuena, chic@s!!!

       CUENTO: “SAID”
  1. Hola a todos.
    Me llamo Said y mi país es Siria.
    Es un lugar precioso, pero ahora,
    tenemos un gran problema. ¿Sabéis cuál es?
  2. Sí, chicos. Estamos en guerra.
    Muchas personas hemos huido, porque allí no
    se puede vivir.
  3. Mi familia y yo hemos recorrido un largo y
    penoso camino, desde Siria hasta España,
    un país bonito y en paz.
    Las costumbres son distintas a las mías
    y el idioma también,
    pero... quiero presentaros a alguien.
  4. ¡Son mis amigos! Y se llaman Clara, Jaime y David.
    Jugamos mucho y me cuentan muchas cosas.
  5. Dicen que es Navidad, una fiesta que se celebra
    con la familia y … ¡Recibes regalos!
    Mis amigos me han dado una sorpresa.
  6. Me han regalado un gorro, una bufanda y
    unos guantes, para que no tenga frío.
    ¡Me he puesto muy contento!
    Son unas personas estupendas.
    Dicen, que también se piden deseos y yo
    he pedido uno.
  7. Que llegue la Paz a mi país y podamos volver
    algún día.
    Amigos, gracias por acogernos a mi familia y a mí.
    Os deseo...
  8. ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

sábado, 3 de octubre de 2015

Trabajamos La Expresión Oral (6º de Primaria)

¡¡Bienvenid@s al nuevo curso!!

He estado muy liada catalogando libros nuevos
 para nuestra Biblioteca, pero ya comenzamos.

El alumnado de 6º ha preparado
 una exposición oral sobre un libro.
Durante diez minutos,
 lo han expuestoa sus compañer@s de 5º.

Cada alumn@ ha elegido un libro y
ha elaborado  un guión con estos puntos:

1. Título, autor y editorial.
2. Información sobre el autor
 (búsqueda en internet)
3. Presentación de los personajes.
4. Argumento del libro.
5. Opinión personal.

El objetivo de esta actividad es que pierdan el miedo
a hablar en público y, por supuesto, animar a leer a los demás.

¡¡¡Felicidades, chic@s, lo habéis hecho genial!!!





jueves, 23 de abril de 2015

Día del LIBRO 2015: actividades

 Hoy, día 23 de abril, celebramos...
¡¡El Día del LIBRO!!

En primer lugar, hemos visto una divertida película:
"Donkey Xote" 

Después, cada grupo ha realizado una actividad,
 para todo el Centro:

Infantil:
Poesía de Gloria Fuertes
"Como se dibuja un castillo"


1º y 2º de Primaria:  
Poesía
"El día del Libro"

Cuentos medievales
"Dragón Melón  y la princesa Fresa"
"El dragón Barbudo"
"La princesa y el príncipe"

3º y 4º de Primaria:
Cuentos disparatados medievales
"El caballero cuida bebés"
"El caballero sin nada"

5º y 6º de Primaria:
Exposición oral
"Proyecto de Investigación: Época Medieval" 

Por último, entrega de diplomas
por su afición a la lectura:
"Para todo el alumnado de Infantil"

"Para los lectores más asiduos"



"Para el curso que más ha leído"

¡¡¡ Enhorabuena, chic@s !!!
¡¡¡Feliz Día del Libro!!!

jueves, 16 de abril de 2015

Semana del Libro 2015: actividades

Del 20 al 24 de abril, celebraremos La Semana del Libro.

Durante los días 20, 21 y 22,
 cada curso preparará sus actividades,
 en torno a La Época Medieval.

El día 23 (Día del Libro), 
todo el Centro participará con la exposición de lo trabajado.

A continuación, os enumero las actividades:

1) Proyección de la película: "Donkey Xote",
 basada en la novela de caballerías
"Don Quijote de La Mancha" de Miguel de Cervantes.
(Aunque fue posterior a La Época Medieval, 
este tipo de obras comenzaron a finales del S. XV).


2) Recital de Poesías:
Alumnado de Infantil, 1º y 2º de Primaria.

3) Lecturas de Cuentos:
Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria.

4) Exposición Oral:
Alumnado de 5º y 6º de Primaria.
 Proyecto de Investigación:
"La Época Medieval".


5) Entrega de Diplomas de La Biblioteca Escolar:
Diploma a los lectores más asiduos.
Diploma al curso que más lecturas ha realizado.

¡¡¡ Ya os iré informando !!!

miércoles, 25 de febrero de 2015

Investigación sobre los juegos medievales (3º y 4º de Primaria)

El alumnado de 3º y 4º va a realizar 
unas actividades, muy atractivas,
sobre La Época Medieval:

1. Investigación sobre juegos y bailes medievales.

2. Presentación, de lo investigado,
          al resto de compañer@s del Centro.

3. Realizar un torneo medieval.

4. Elaborar una línea del tiempo.

5. Escribir cuentos relacionados con esta época.

¡¡¡Genial, chic@s!!!

Leer más en :


Ya os iré informando.

martes, 7 de octubre de 2014

PLEA y Plan de Biblioteca.Centro de interés: "La Prehistoria"

Este curso, nuestro Centro pone en marcha un
 Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la información (PLEA)
y un Plan de Biblioteca.

Los objetivos principales son  fomentar  la lectoescritura y
 potenciar el uso de la Biblioteca Escolar (BE).

Para ello, se ha constituido una Comisión de la BE
formada por el Equipo de Biblioteca (todo el profesorado),
un alumn@ de 6º, dos representantes de la AMPA y un
representante de la Biblioteca Pública.

¡¡Participará toda la Comunidad Educativa!!

Comenzamos este trimestre con un centro de interés
muy atractivo: "La Prehistoria".


A continuación, os presento un avance de las actividades 
que realizará cada aula:

1. Educación Infantil:
Narración de cuentos, vídeos,
 manualidades (vasijas, pinturas rupestres...)


2. Aula de 1º y 2º de Primaria:
Elaborar un cuento, información e investigación,
taller de galletas con figuras prehistóricas...


3. Aula de 3º y 4º de Primaria:
Teatro con títeres, manualidades ( huellas de dinosaurio,
refugio con pinturas rupestres...)


4. Aula de 5º y 6º de Primaria:
Preparar una clase expositiva con textos, murales,
dibujos... sobre los dinosaurios y su desaparición; así como,
las diferentes etapas de la Prehistoria.
¡Todo un proyecto de investigación!


Ya os seguiré informando.
¡¡¡Lo pasaremos genial!!!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...