Mostrando entradas con la etiqueta Época Medieval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Época Medieval. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2015

Terminamos el Centro de Interés "La Época Medieval" (libro virtual)

Ya hemos terminado, en este curso,
  nuestro segundo Centro de Interés:
"La Época Medieval"

Así,  hemos puesto en práctica el
PLEA (Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la Información) y
el Plan de Biblioteca.

Aquí, os muestro este libro virtual, realizado con Calaméo,
que refleja el trabajo realizado.


¡¡¡ Enhorabuena, a tod@s !!!

Las AFC y la Época Medieval

El alumnado de las AFC 
(Actividades Formativas Complementarias)
ha participado en el Centro de Interés: "La Época Medieval".

Guiado por la "profe" de Informática, Mª José,
ha realizado estas actividades:

1. PLÁSTICA:
Montar y pintar la casa de la princesa
con personajes que aparecen en los cuentos.
Hacer un Dragón Furia.
2. IMAGEN:
Proyección de la película de animación:
"Cómo entrenar a un dragón".
3. Las TIC:
Utilizando OpenOffice,
copiar "Las fantásticas aventuras del pequeño dragón Coco".
4. INVESTIGACIÓN:
Buscar "Leyendas y cuentos extremeños de 
la Época Medieval".
https://drive.google.com/file/d/0B1P7DxdMJnSra2UtNHZGRlQxS2M/view?usp=sharing
¡¡¡ Fenomenal, chic@s !!!

miércoles, 6 de mayo de 2015

Estupenda investigación sobre "Juegos medievales" (3º y 4º de Primaria)

El alumnado de 3º y 4º  ha investigado sobre
los juegos de la Época Medieval:
Las damas gigantes, la taba, el tirabolas, tiro con arco,
las justas...

A continuación, os muestro un vídeo explicativo del Tirabolas.

¡¡¡Genial, chic@s!!!

Leer más en:
http://josanprimariaef.blogspot.com.es/


miércoles, 29 de abril de 2015

Cuentos medievales inventados e ilustrados por niñ@s (1º y 2º de Primaria)

El alumnado de 1º y 2º ha investigado sobre 
la Época Medieval y ha creado estos cuentos medievales.

Son inventados por ell@s y
 los han ilustrado con bonitos dibujos.

¡¡¡Son unos artistas!!!
¡¡¡ Muy bien, chic@s!!!

Podéis verlos en este libro virtual, creado con Calaméo.

¡¡Disfrutad con su lectura!!

jueves, 23 de abril de 2015

Día del LIBRO 2015: actividades

 Hoy, día 23 de abril, celebramos...
¡¡El Día del LIBRO!!

En primer lugar, hemos visto una divertida película:
"Donkey Xote" 

Después, cada grupo ha realizado una actividad,
 para todo el Centro:

Infantil:
Poesía de Gloria Fuertes
"Como se dibuja un castillo"


1º y 2º de Primaria:  
Poesía
"El día del Libro"

Cuentos medievales
"Dragón Melón  y la princesa Fresa"
"El dragón Barbudo"
"La princesa y el príncipe"

3º y 4º de Primaria:
Cuentos disparatados medievales
"El caballero cuida bebés"
"El caballero sin nada"

5º y 6º de Primaria:
Exposición oral
"Proyecto de Investigación: Época Medieval" 

Por último, entrega de diplomas
por su afición a la lectura:
"Para todo el alumnado de Infantil"

"Para los lectores más asiduos"



"Para el curso que más ha leído"

¡¡¡ Enhorabuena, chic@s !!!
¡¡¡Feliz Día del Libro!!!

miércoles, 22 de abril de 2015

Fantástica visita a los Archivos de la localidad presentados por una arqueóloga.

Hemos podido disfrutar de una visita excepcional:
Los Archivos de la localidad.

Todo el Centro, por grupos, 
ha recibido  una estupenda exposición
a cargo de Mª José, historiadora y arqueóloga.

Hoy, he podido disfrutarla, con mis alumn@s (5º y 6º).

A continuación, os muestro algunas imágenes.
En ellas vemos la evolución y la conservación de documentos.






En el Archivo hay escritos que se remontan al S. XVI.
¡¡¡ Increíble !!!

Muchísimas gracias por todo, Mª José.
Ha sido un placer contar contigo.

martes, 21 de abril de 2015

Cuentos disparatados medievales (3º y 4º de Primaria)

El alumnado de 3º y 4º ha inventado...
¡¡¡ Cuentos disparatados medievales !!!

Algunos de ellos, serán leídos por sus autores/as, el día 23,
Día del Libro.

Haced clic en la imagen, para disfrutarlos.

¡¡¡ Genial, chic@s !!!


Libro de escudos medievales (Infantil)

Nuestros peques "han estudiado" los escudos medievales
y han elaborado un libro. En él, figura un escudo
 por cada alumn@.

Leer más en :


Aquí, os muestro algunos de ellos:




¡¡¡Estupendo,chic@s!!!

jueves, 16 de abril de 2015

Semana del Libro 2015: actividades

Del 20 al 24 de abril, celebraremos La Semana del Libro.

Durante los días 20, 21 y 22,
 cada curso preparará sus actividades,
 en torno a La Época Medieval.

El día 23 (Día del Libro), 
todo el Centro participará con la exposición de lo trabajado.

A continuación, os enumero las actividades:

1) Proyección de la película: "Donkey Xote",
 basada en la novela de caballerías
"Don Quijote de La Mancha" de Miguel de Cervantes.
(Aunque fue posterior a La Época Medieval, 
este tipo de obras comenzaron a finales del S. XV).


2) Recital de Poesías:
Alumnado de Infantil, 1º y 2º de Primaria.

3) Lecturas de Cuentos:
Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria.

4) Exposición Oral:
Alumnado de 5º y 6º de Primaria.
 Proyecto de Investigación:
"La Época Medieval".


5) Entrega de Diplomas de La Biblioteca Escolar:
Diploma a los lectores más asiduos.
Diploma al curso que más lecturas ha realizado.

¡¡¡ Ya os iré informando !!!

lunes, 13 de abril de 2015

"El caballero de la mano en el pecho" Carta y bonitos dibujos (Infantil)

Esta es la carta recibida por el alumnado de Infantil.
Es del Caballero Triste.

También, les muestra una foto suya para que lo pinten y....
¡¡¡Qué bien lo han hecho!!!



Aquí, están algunos de sus trabajos:
Leer más en:

jueves, 9 de abril de 2015

Don Quijote de la Mancha (Infantil)

Nuestros peques han aprendido quiénes eran
Don Quijote de La Mancha y Sancho Panza:
 un caballero muy singular y su escudero.

Han leído un divertido capítulo:
"La aventura de los molinos".

También, han conocido el nombre del autor 
que da vida a este personaje:
Miguel de Cervantes.

Después, han visto este vídeo para completar la actividad.

¡¡¡Estupendo, chic@s!!!

Leer más en:

viernes, 27 de marzo de 2015

Época Medieval: Cartel de un festival y recetas (3º y 4º de Primaria)

El alumnado de 3º y 4º ha realizado
 dos actividades de Lectoescritura y Plástica,
utilizando las TIC ( Google docs),
relacionadas con la Época Medieval.

¡¡¡Genial, chic@s!!!

1.) Cartel anunciador de un Festival.

Os muestro un par de ejemplos.


2.) Recetas originales
Aquí, tenéis dos de ellas.
(Haced clic en cada imagen para verlas mejor) 

https://docs.google.com/document/d/1NjpYAQ8Jj0t-PRDOFQeIqqiqAxD28iuzQqTGsSERifQ/edit?usp=sharing

https://docs.google.com/document/d/1NQp6iJS_KXVrcJMNpjYLdIPyHRIZcfBS1zzZh1JvL20/edit?usp=sharing

sábado, 21 de marzo de 2015

Cuentos breves de la Época Medieval (3º y 4º de Primaria)

El alumnado de 3º y 4º ha inventado  cuentos breves, 
que no superan las 80 palabras, sobre la Época Medieval.

Deben disponer de las tres partes de un cuento:
inicio, desarrollo y final.

Cada alumn@ lo ha enviado, por correo electrónico
y compartido, a su tutor, utilizando google docs.

Una vez más, nos sorprenden con su creatividad.

¡¡¡Bravo, chic@s!!!

Haz clic en las imágenes para disfrutar de su lectura.

"LA PRINCESA ANELISE"


"JOSÉ ANTONIO Y SUS ILUSIONES"


"ROBERTO EL GUERRERO"


"LA BODA DE LA HIJA DEL REY"


"EL JUGLAR"


"UN GRAN REY"


"RAÚL EL CABALLERO"


"VALENTÍN Y EL TORNEO MEDIEVAL"


"EL FANTASMA DEL CASTILLO"


"LA GRANDEZA DE UN REY"


"EL VALIENTE CABALLERO SIN NOMBRE"


"EL CABALLERO NOBLE"


"EL CABALLERO INTELIGENTE"


"EL HIJO VALIENTE"


"EL CABALLERO JUANCHOCRÓ"


"LOS HERMANOS"

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...