Mostrando entradas con la etiqueta Seleccionar información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seleccionar información. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2016

Trabajo TIC (1º y 2º de Primaria)

El alumnado de 1º y 2º ha realizado un estupendo
trabajo con el uso de las TIC.

Han utilizado los ordenadores portátiles del centro.

Es su primera experiencia con estos dispositivos y
lo han hecho fenomenal.

Han completado una ficha escribiendo los datos
solicitados, así como, las imágenes necesarias.

Aquí, os lo muestro,
 en este libro virtual realizado con Calaméo.

¡¡¡Estupendo, campeones/as!!!

ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) 3º y 4º de Primaria

El alumnado de 3º y 4º  ha puesto en práctica
el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

El tema a tratar era el de "Las medidas".

Es un trabajo realizado en Equipos, en el que cada miembro
tiene una responsabilidad.

Utilizan una Tabla de Registro de las tareas realizadas.

Elaboran el material, entre el que se encuentra
 un Panel Didáctico.

Posteriormente, se hace una Exposición Oral,
a la que tuve el placer de asistir.

Todo ello evaluado por su profesor José Antonio,
utilizando la Evaluación por Rúbrica.

A continuación, os muestro las fotografías
 que tomé en la exposición.
En ellas se ven los Paneles Didácticos y 
el Material Elaborado.

Para más información visitad:

¡¡¡Disfrutad de este gran trabajo!!!

Estos son los 4 Equipos:

"Plano del colegio"
Equipo: "Expertos de la longitud"



"Medir a todos l@s alumn@s del colegio"
Equipo: "Los Medidores"




"Las huellas"
Equipo: "Los Metrosaurios"




"El laberinto"
Equipo: "Los Laberínticos"



¡¡¡Fantástico, chic@s!!!

sábado, 28 de mayo de 2016

Estupendo trabajo de Expresión Oral (circuitos)

El alumnado de 5º y 6º ha realizado un magnífico trabajo:
"Circuitos eléctricos".

Por parejas, han construido originales circuitos eléctricos que,
 posteriormente, han expuesto a sus compañer@s.

Es un proyecto que engloba varias asignaturas:
Lengua (expresión oral), Plástica y Ciencias Naturales.

Es un trabajo en equipo, sin olvidar,
 la gran colaboración de las familias del alumnado.

Gracias a tod@s.

A continuación,
 os muestro fotografías y vídeos de la exposición.









¡¡¡Enhorabuena, chic@s!!!

¡¡¡Os ha quedado genial!!!

domingo, 15 de mayo de 2016

Excelente trabajo: "Iniciación a la Robótica" (AFC)

El alumnado de AFC 
(Tecnología de la información y  la comunicación)
 ha desarrollado un magnífico trabajo:
"Iniciación a la Robótica".

El desarrollo sostenible es el eje principal 
de este Proyecto de Investigación y su Puesta en Práctica,
formando parte del PLEA y Plan de Biblioteca, con el 
Centro de Interés: "El planeta Tierra".

Esta actividad ha contribuido, entre otras cosas, a fomentar
 el pensamiento crítico y lógico  de este grupo de alumn@s,
 reciclando materiales de ordenadores obsoletos y 
montando robots que funcionan con energía solar.

Sin duda, es un proyecto sorprendente.


A continuación, os presento este vídeo.
En él, dos alumnas comprueban el funcionamiento de su robot.

¡¡¡Enhorabuena!!!

¡¡¡Lo habéis hecho genial!!!

jueves, 5 de mayo de 2016

Te presento a un ser vivo amigo (3º y 4º de Primaria)

El grupo de 3º y 4º de Primaria,
ha comenzado una actividad muy original:
"Te presento a un ser vivo amigo",
con motivo del PLEA y del Plan de Biblioteca.

Deben buscar información de dicho ser vivo y
 presentarlo, en clase, a sus compañer@s, 
utilizando una aplicación llamada Fotobabble,
en la cual utilizan una imagen con un audio.

Aquí, os muestro las fotografías 
de dos de estos seres vivos amigos:

"INSECTO PALO"

"TORTUGA"

¡¡¡Seguro que lo hacéis muy bien!!!

La deriva de los continentes (1º y 2º de Primaria)

Con motivo del PLEA y del Plan de Biblioteca,
el alumnado de 1º y 2º de Primaria ha estudiado
"La deriva de los continentes".

Como ya sabéis,
 nuestro Centro de Interés es "El planeta Tierra".

Han conocido esta teoría 
que explica cómo se han formado los continentes
y han hecho estos estupendos dibujos.

¡¡¡Muy bien, chic@s!!!



lunes, 18 de abril de 2016

Biografía de Cervantes (3º y 4º de Primaria)

El alumnado de 3º y 4º de Primaria
ya ha terminado la Biografía de Cervantes,
con motivo de la celebración de La Semana del Libro.

Ha sido un excelente trabajo.

Aquí, os muestro la biografía completa.

¡¡¡Enhorabuena, chic@s!!!



viernes, 15 de abril de 2016

Semana del Libro 2016

Con motivo del IV centenario de la muerte de
Shakespeare y Cervantes,
hemos organizado La Semana del Libro en torno
a estos dos grandes escritores.

Aquí, os muestro este cartel que he realizado con Canva.

Espero que os gusten las actividades programadas.

¡¡Ya os iré contando!! 

viernes, 8 de abril de 2016

Proyecto de investigación: "Problemas medioambientales y soluciones" (5º y 6º de Primaria)

Con motivo del PLEA y del PLan de Biblioteca,
el alumnado de 5º y 6º ha realizado un excelente trabajo.

Ha investigado los problemas medioambientales 
de nuestro planeta y sus posibles soluciones.

Les ha quedado genial.

¡¡¡Enhorabuena, chic@s!!!

jueves, 25 de febrero de 2016

Centro de interés: "El planeta Tierra"

Con motivo del PLEA (Plan de Lectura,
Escritura y Acceso a la Información) y del
Plan de Biblioteca, comenzamos un nuevo
Centro de Interés:
"El planeta Tierra".

A continuación, os presento las 
actividades que vamos a realizar:

1)  Infantil
El planeta Tierra.
La contaminación.
Los ríos y mares de España.
Los animales en peligro de extinción.
Las plantas.
La deforestación.
El reciclado.


2)  1º y 2º de Primaria
El consumo responsable:
"La regla de las tres erres"


3)  3º y 4º de Primaria
Proyecto: "Denuncia activa".
Elaboración de encuestas sobre conductas 
medioambientales en la localidad.
Creación de La Patrulla Verde.
Presentación de un animal o vegetal en vídeo.
Concurso: "Álvaro Tierr@".


4)  5º y 6º de Primaria
Proyecto de Investigación:
"Problemas medioambientales y soluciones".


¡¡¡Os seguiré informando!!!

jueves, 18 de febrero de 2016

Estupendo guiñol de "Viriato" (3º y 4º de Primaria)

Como ya os comenté el día 10 de diciembre, 
el alumnado de 3º y 4º,  ha trabajado para representar 
un guiñol sobre la Época de los Romanos,
con motivo del PLEA y del Plan de Biblioteca.

Hoy, hemos podido disfrutar de esta actividad.

¡¡Ha estado genial!!

Ha sido un trabajo muy elaborado:
el texto, su grabación, las marionetas, el decorado...

Enhorabuena a tod@s,
 en especial a su tutor José Antonio.

Aquí, os muestro estas fotografías.

¡¡¡ Felicidades, campeones/as!!!

LOS PRESENTADORES:

EL PROTAGONISTA: VIRIATO

VIRIATO Y LOS ROMANOS

VIRIATO CON LUSITANOS Y UN SOLDADO ROMANO

LOS ARTISTAS


lunes, 18 de enero de 2016

Bonitas manualidades de "La Época de los Romanos" (Infantil)

A continuación, os presento unas estupendas manualidades,
realizadas por el alumnado de Infantil y sus familias,
sobre el Centro de Interés "La Época de los Romanos".

Han realizado un gran trabajo.

¡¡¡Felicidades a tod@s!!!




jueves, 10 de diciembre de 2015

Actividades del guiñol de Viriato (3º y 4º de Primaria)

A continuación, os presento algunas actividades,
que ha realizado el alumnado de 3º y 4º de Primaria,
en relación al PLEA ,
 trabajando "La Época de los Romanos".

1. Texto del guiñol.

2. Esquema de los personajes (creado con mindmeister)


3. Un formulario on line (haz clic en la imagen)

Ya os seguiré contando.
¡¡¡ Genial, chic@s!!!

viernes, 4 de diciembre de 2015

Investigamos los Monumentos Romanos de Emérita Augusta (Mérida)

Como trabajo para el PLEA
 (Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la Información)
 y para el Plan de Biblioteca,
el alumnado de 5º y 6º de Primaria
ha realizado una estupenda investigación
 sobre algunos monumentos romanos
 de la ciudad de Emérita Augusta(Mérida).

Este es el resultado:

A continuación, os presento un libro virtual (con Calaméo)
en el que podréis ver esta actividad.


El siguiente paso será convertirnos en guías turísticos:
realizaremos una visita a Mérida (en el próximo trimestre)
 y seremos los guías que explicarán estos monumentos,
a todo el alumnado de nuestro Centro.

¡¡¡Fenomenal, chic@s!!!

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Bases de concursos (inventadas) 6º de Primaria

El alumnado de 6º ha realizado una interesante actividad
 en la asignatura de Lengua:
"Bases de concursos"

Han elaborado carteles anunciando
 supuestos concursos y sus bases para participar.

El trabajo en grupo, la búsqueda de información,
el boceto, su imaginación ... han contribuido a la elaboración
de estos "Concursos imaginarios" y las bases que los regulan.

El resultado ha sido estupendo.

¡¡¡Genial, chic@s!!!

miércoles, 14 de octubre de 2015

Centro de interés: "La Época de los Romanos" (PLEA y Plan de Biblioteca)

Comenzamos el segundo año del
 PLEA y del Plan de Biblioteca
con el Centro de interés: "La Época de los Romanos"

Las primeras actividades son las siguientes:

1.Infantil:
El origen de Roma (Leyenda de Rómulo y Remo)
La ciudad de Roma.
Poesía: "Los gladiadores"


2. Primaria: 1º y 2º
Identificamos y dibujamos los números romanos


3. Primaria: 3º y 4º
Guiñol: "Los romanos en la Península Ibérica"


4. Primaria: 5º y 6º
Nos convertimos en guías turísticos
Proyecto de investigación:
"Monumentos romanos de Emérita Augusta"


Cada aula representará una clase social


Infantil: Soldados
Primaria 1º y 2º: Patricios
Primaria 3º y 4º: Plebeyos
Primaria 5º y 6º: Esclavos

Ya os seguiré informando.
¡¡¡Aprenderemos mucho!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...